Tomar la decisión de quién te ayudará a desarrollar tu gran idea es crucial. Sobretodo en un inicio cuando los recursos son limitados y las malas decisiones podrían exterminar una startup. El tomar una decisión errónea al contratar a un pseudo-profesionista podría terminar aniquilando tu idea y sueño por siempre. Lamentablemente es común que se asume que porque se tiene “un conocido” que estudia o estudió algo relacionado con ciencias computacionales se puede acudir con esta persona a que desarrolle un sitio web, comercio electrónico, sistema o aplicación móvil ya que tiene el conocimiento para ello. Por este tipo de sesgo cognitivo muchas veces las ideas y proyectos de alto potencial mueren antes de cobrar vida cuando resulta que en realidad los “técnicos expertos” no tienen todas las habilidades necesarias para terminar los proyectos o de hecho los terminan pero de muy baja calidad sin tomar en cuenta otros aspectos claves adicionales como la innovación, diseño estratégico, branding, experiencia de usuario adecuada, posicionamiento estratégico, etc, En Innomobs somos expertos en desarrollo de páginas web con un equipo apasionado, y multidisciplinario que no sólo dominan el diseño web y la programación web sino además tenemos conocimientos avanzados en marketing digital para generarle más ventas a nuestros clientes. Tenemos un plan muy estructurado de distintas etapas de desarrollo web que aquí explicamos a detalle para lograr superar todas las expectativas de nuestros clientes en el tiempo estipulado.
Esta reunión es clave para conocer todo sobre el proyecto del cliente. Aquí se resuelven todas las dudas y los alcances esperados por parte del cliente. Así mismo se le asesora al cliente sobre posibles componentes a integrar, lenguajes de programación a utilizar adecuados para su desarrollo, consejos sobre si conviene desarrollar un producto mínimo viable para su proyecto o un desarrollo completo, etc.
En esta etapa se le genera al cliente nuestra propuesta de valor para el desarrollo que incluye nuestra cotización por el proyecto así como descripción de los tiempos que tomará desarrollar el mismo. Aquí también se menciona que una vez aprobado el lanzamiento del proyecto le daremos a conocer conceptos adicionales innovadores sorpresa que proponemos integrar a su proyecto para darle más potencial de generar ganancias que pueden incluir: innovación, gamificación, estrategias de viralización, fuentes de ingreso adicionales, modelos de negocios creativos, etc.
Posteriormente, una vez aprobado el lanzamiento del proyecto y recibiendo el respectivo pago de anticipo del cliente, se procede a realizar una investigación de inteligencia competitiva enfocada en el nicho de mercado del cliente para asegurarnos de lo que se le desarrollará tendrá un alto impacto no sólo en su región o país sino idealmente que pudiera ser escalable a nivel global.
Después de la investigación, se procede a realizar un análisis de la lógica requerida que tendrá todo el sistema tanto de la parte de programación como de la experiencia de usuario del mismo. Para así lograr definir de manera general las páginas, secciones y subsecciones que tendrá el respectivo, sitio de internet, aplicación móvil o sistema administrativo contemplando todos los tipos de usuarios previstos. Una vez definido esto se le envía un correo electrónico al cliente para que confirme esta información.
Con la arquitectura digital bien definida se procede a desarrollar las interfases completas. En el caso de páginas de internet directamente se crean de manera visual todas las secciones y subpáginas del sitio integrándole el diseño. En el caso de sistemas a la medida y aplicaciones móviles se crean primero las interfases considerando la estructura de la información que contendrá. Una vez generadas estas interfases se le envía un documento al cliente para que apruebe la infraestructura de las mismas. Una vez autorizadas y con las respectivas modificaciones solicitadas aplicadas, se procede a integrar el diseño en estas interfases del sistema y/o aplicaciones móviles.
Una vez terminadas las interfases se crea un documento final para que el cliente pueda dar la última retroalimentación y a su vez autorizar que el proyecto se programe con la lógica y diseño establecido. En este caso con este prototipo visual generado, se le aconseja al cliente realizar una validación de mercado con sus clientes potenciales para descubrir áreas de oportunidad y mejorarlas a tiempo
Se procede a construir todo el código en “back-end” es decir la lógica de la base de datos, infraestructura, funcionalidades y algoritmos necesarios para que opere el sistema como está previsto. En paralelo se van preparando todos los elementos gráficos del sistema que incluyen botones, íconos, imágenes, banners, especificaciones de colores, logotipos, etc.
Una vez verificado y probada toda la funcionalidad del módulo respectivo para asegurar que opere como previsto, se empieza a integrar el “código front-end” incluyendo las guías de estilo CSS. Por último se programa la experiencia de usuario de los elementos con los cuáles el usuario tendrá interacción y deberán realizar una transformación conforme sean activados.
Este proceso nos los tomamos muy en serio para garantizar que todo funcione como se requiere. Realizamos pruebas metódicas a cada una de las funcionalidades de los distintos usuarios para validar todas las operaciones y resultados necesarios en los diversos casos de uso y escenarios requeridos.
En esta etapa liberamos una herramienta de revisión en tiempo real con la cuál los clientes nos pueden dejar comentarios directamente sobre las distintas páginas web que abarcan su sitio web. Haciendo este proceso de correcciones muy eficiente ya que recibimos en ese instante la retroalimentación de los ajustes que se requieren aplicar.
Una vez terminado todo se prepara el servidor y se configura para implementar el respectivo sitio y/o sistema. En el caso de las aplicaciones móviles se sigue el proceso de revisiones con las respectivas tiendas de Google Play y App Store hasta que son aceptadas y se muestran en línea.
Aún después de todo este trabajo por los proyectos de nuestros clientes nuestra labor no termina ahí. En el caso de la mayoría de los proyectos tenemos que estar constantemente monitoreando el servidor para bloquear IP’s que pudieran ser dañinas, haciendo más óptima la velocidad con que se cargan los sistemas, y verificando que cumpla con las características técnicas que se requieren el tráfico actual. Así mismo ofrecemos una garantía por un año de todos los sistemas a medida para garantizar un desarrollo de código de excelencia. En este caso una vez que se encuentran en operación los sistemas a veces suceden escenarios no previstos en la etapa de prueba y nos hacemos cargo de corregir cualquier cuestión para que opere como se había estipulado sin que implique un cobro extra para el cliente mientras se encuentre dentro del período de garantía. Para los clientes que ambicionan aún más y quieren aumentar sus ingresos también ofrecemos paquetes de SEO donde trabajamos con ellos para aumentarles el impacto hacia sus clientes potenciales, las ventas y por ende sus ingresos.
Es muy importante tener en cuenta que los mejores desarrollos de alto impacto se logran en un equipo multidisciplinario de talentos apasionados por dar lo mejor en cada proyecto como todos los que formamos parte de Innomobs. Así que la próxima vez que te encuentres regateando el costo de tu proyecto pregúntate si no estás también conspirando contra el futuro potencial de tu negocio. La innovación corporativa es un factor clave de competitividad que es parte de nuestro ADN.
¿A quién preferirías encargarle la construcción de la casa de tus sueños a un albañil o a un despacho de expertos talentosos y apasionados por aportar lo mejor a tu idea?
¡Solicita aquí tu servicio de desarrollo web!